
viernes, 04 de diciembre de 2020
En el marco de las acciones realizadas por el Grupo de Prevención y Detección Temprana del Cáncer, se ofrecen los siguientes servicios:
Educación continua
-
Detección temprana de cáncer de mama para médicos:
Proporciona las herramientas necesarias que le permiten al profesional en medicina adquirir el conocimiento y la destreza requerida, desde el punto de vista clínico, para desarrollar un proceso estandarizado en pro de la detección temprana del cáncer de mama.
Dirigido a: Médicos generales y especialistas en medicina familiar o ginecología.
Modalidad: Virtual
Virtual – presencial
-
Detección temprana de cáncer de mama para enfermeros:
Brindar herramientas que permitan aprehender las destrezas cognitivas desde el punto de vista clínico para desarrollar un proceso estandarizado tendiente a la detección temprana del cáncer de mama.
Dirigido a: Profesionales de enfermería
Modalidad: Virtual
-
Estandarización en el reporte de mamografías en sistema BI-RADS
Brinda conocimientos necesarios en el estudio por la imagen de la mama, para dar respuesta de forma eficaz a las situaciones clínicas de la práctica habitual.
Dirigido a: Médicos especialistas en radiología, mamografía, medicina familiar, ginecología y médicos cirujanos generales.
Modalidad: Virtual
-
Control de calidad de mamografía
Desarrollar habilidades y competencias cognitivas en los profesionales de radiología, mediante la capacitación continua y ejecución de protocolos de control de calidad de la mamografía, para brindar mejor servicio y contribuir a la detección temprana del cáncer de mama.
Dirigido a: Médicos especialistas en radiología.
Modalidad: Presencial
-
Control de calidad de los servicio de mamografía para tecnólogos en imágenes diagnosticas
Desarrollar habilidades y competencias cognitivas en los tecnólogos en imágenes diagnósticas, mediante la capacitación continua y ejecución de protocolos de control de calidad de la mamografía, para brindar mejor servicio y contribuir a la detección temprana del cáncer de mama.
Dirigido a: Tecnólogos en imágenes diagnosticas
Modalidad: Presencial
-
Capacitación a capacitadores de detección temprana de cáncer de mama
Proporciona herramientas necesarias que le permiten al profesional de medicina adquirir el conocimiento y la destreza requerida, desde el punto de vista clínico, para desarrollar un proceso estandarizado en pro de la detección temprana de cáncer de mama.
Dirigido a: Ginecólogos, mitólogos, cirujano general, médico familiar.
Modalidad: Presencial
-
Virus de Papiloma Humano (VPH)
Ofrece conocimiento sobre el VPH, su epidemiología, patogenia, tratamientos, medios de tamizaje actuales y principales vacunas existentes.
Dirigido a: Profesionales o técnicos en el área de la salud.
Modalidad: Virtual
-
Actualización en lectura de citología
Mejora las habilidades en lectura de citología de cuello uterino de acuerdo con el sistema Bethesda y Difunde la normatividad vigente para el control de calidad de citologías en el país.
Dirigido a: Citohistotecnólogos y patólogos
Modalidad: Teórico-práctico, el curso se desarrolla en las modalidades virtual y presencial con una intensidad de 49 horas.
I parte: curso virtual 40 horas
II parte: curso presencial 9 horas
-
Actualización en toma de la prueba VPH
Mejora las capacidades conceptuales y habilidades clínicas en la toma de prueba de VPH, fomentando la integralidad, calidad y corresponsabilidad para el control del cáncer de cuello uterino.
Dirigido a: Profesionales en medicina y enfermería
Modalidad: Teórico-práctico, el curso se desarrolla en las modalidades virtual y presencial con una intensidad de 76 horas.
I parte: curso virtual 60 horas
II parte: curso presencial 16 horas
-
Actualización en toma de citología
Mejora las capacidades conceptuales y habilidades clínicas en la toma de citología de cuello uterino fomentando la integralidad, calidad y corresponsabilidad para el control del cáncer de cuello uterino.
Dirigido a: Profesionales en medicina y enfermería
Modalidad: Teórico-práctico, el curso se desarrolla en las modalidades virtual y presencial con una intensidad de 56 horas.
I parte: curso virtual 40 horas
II parte: curso presencial 16 horas
-
Técnicas de inspección visual VIA VILI
Contribuye en la adquisición de conocimientos en tamizaje y tratamiento inmediato de lesiones cérvico uterinas con VIA-VILI y crioterapia respectivamente, como estrategias básicas en la tamización y prevención del cáncer de cuello uterino, en el nivel primario de zonas periféricas y vulnerables del país.
Dirigido a: Profesionales en medicina y enfermería
Modalidad: Teórico-práctico, el curso se desarrolla en las modalidades virtual y presencial con una intensidad de 54 horas.
I parte: curso virtual 30 horas
II parte: curso presencial 24 horas
-
Detección temprana de cáncer de colon y recto
Desarrolla habilidades, destrezas y competencias cognitivas, clínicas y actitudinales en el proceso de valoración médica realizada a los pacientes en la atención primaria para la detección temprana del cáncer de colon y recto.
Dirigido a: Médicos general y médicos familiares
Modalidad: Virtual
Presencial
-
Detección temprana de cáncer de piel
Desarrolla competencias cognitivas, clínicas y actitudinales en el proceso de valoración médica realizada a los pacientes en la atención primaria para la detección temprana del cáncer de piel, así como las debidas recomendaciones para la disminución a la exposición de radiación ultravioleta.
Dirigido a: Médicos general y médicos familiares
Modalidad: Presencial
-
Detección temprana de cáncer de próstata
Desarrolla competencias cognitivas, clínicas y actitudinales en el proceso de valoración médica realizada a los pacientes en la atención primaria para la detección temprana del cáncer de próstata.
Dirigido a: Médicos general y médicos familiares
Modalidad: Presencial
-
Detección temprana de cáncer infantil
Brinda al profesional las herramientas necesarias para que pueda realizar un buen abordaje diagnostico en la atención del paciente pediátrico conociendo las generalidades, síntomas, signos y conceptos más comunes en pediatría.
Dirigido a: Médicos general
Modalidad: Presencial
-
Cesación tabáquica
Exponer las principales intervenciones y mecanismos disponibles con los cuales los profesionales de la salud pueden trabajar en beneficio de las personas que hacen uso del tabaco t tienen intención de dejarlo.
Dirigido a: Médicos generales
Modalidad: Virtual
-
Detección temprana de cáncer de la cavidad Oral y Orofaringe
Desarrolla en los participantes competencias cognitivas, clínicas y actitudinales en el proceso de valoración médica y odontológica realizada a los pacientes en la atención primaria para la detección temprana del cáncer oral y orofaríngeo
Dirigido a : Enfermeros , Médicos generales, odontólogos , médicos especialistas en cirugía, patólogos orales .
Modalidad : virtual
Si requiere información adicional de nuestros cursos puede escribir al correo cursos-inc@cancer.gov.co, o visitar la pagina web https://campusvirtual.cancer.gov.co/.
-
Otros Servicios:
- Generación de documentos técnicos, lineamientos, metodologías, programas y proyectos para la prevención y detección temprana del cáncer en Colombia.
- Producción de material educativo: generación de material impreso y/o virtual que sirva como soporte y apoyo para la difusión de los lineamientos, metodologías y recomendaciones científicas, para la prevención, tamización y detección temprana del cáncer en Colombia.
- Diseño de cursos presenciales y virtuales en diferentes tipos de cáncer, dirigidos a profesionales de la salud vinculados con la prevención y la detección temprana.
- Comunicación educativa: desarrollo y evaluación de estrategias de comunicación educativa sobre prevención y detección temprana del cáncer para la comunidad general.
- Investigación en prevención, tamización y detección temprana del cáncer.
- Caracterización de necesidades de prevención y detección temprana del cáncer para diferentes actores del SGSSS en el marco de las metas establecidas en el Plan Decenal para el Control del Cáncer 2012-2021.