sábado, 05 de julio de 2014
Diagnóstico |
Para el diagnóstico precoz del cáncer de cuello úterino se utilizan las siguientes pruebas: Citología de cuello úterino: Toda mujer, desde que inicia sus relaciones sexuales, debe hacerse el exámen mínimo cada tres años. Este exámen se realiza con un cepillo y una espátula pequeña de plástico o de madera para desprender suavemente las células del cuello uterino, las cuales serán analizadas a través del microscopio. Colposcopia: Técnica en la cual el ginecólogo realiza una visualización directa del cuello uterino y de la vagina con un aparato similar al microscopio y llamado colposcopio. La colposcopia se indica cuando la citología de cuello uterino muestra células anormales o existe una sospecha visible de lesión. Esta técnica permite definir el sitio de toma de las muestras de biopsia, que aclaran o descartan las lesiones sospechosas. Biopsia: Es una muestra de tejido del cuello uterino tomada por el ginecólogo durante la colposcopia cuando ha observado lesiones que indican malignidad en el cérvix. Esta muestra será analizada por un patólogo a través del microscopio para determinar la presencia de células cancerosas. Para efectuar una biopsia sólo se necesita una pequeña cantidad de tejido y el procedimiento puede llevarse a cabo en un consultorio médico. |