sábado, 05 de julio de 2014
Tratamiento |
La selección del tratamiento depende de la etapa en que se encuentre el cáncer (si está sólo en el cuello úterino o si se ha diseminado a otros lugares), del estado de salud general de la paciente y de si la mujer esta satisfecha con su deseo de procreación. Generalmente se emplean tres clases de tratamiento: a. Cirugía
b. Radioterapia Es la aplicacion de radiaciones ionizantes sobre el sitio (campo) donde se encuentra el tumor con el fin de erradicarlo. Se utiliza en casos iniciales que no se pueden operar y en estados avanzados. Consiste en radioterapia externa (teleterapia), aplicada en varias sesiones, combinada con radioterapia interna (braquiterapia) directamente sobre el tumor. En caso de necesitar radiación interna, la paciente tendrá que hospitalizarse, pues el médico debe realizar el procedimiento bajo anestesia general o local. c. Quimioterapia Es la administración por vía oral o endovenosa de agentes farmacológicos anticancerígenos. Este tratamiento ha tenido poca efectividad en el caso del cáncer de cuello uterino y recientemente se ha venido considerando la posibilidad de combinarlo con radioterapia. El pronóstico de las pacientes dependerá del estadio de la enfermedad, de la oportunidad del tratamiento y de la sensibilidad del tumor a la terapia. |