Colombia potencia de la vida
Instituto Nacional de Cancerología
https://cancer-portal.micrositios.dev/portafolio-1/unidades-funcionales-1/ginecologia-oncologica/diagnostico-tratamiento/cancer-cuello-uterino/tratamiento

ago 11, 2025 06:12 p. m.

Tratamiento

sábado, 05 de julio de 2014

 

Tratamiento

La selección del tratamiento depende de la etapa en que se encuentre el cáncer (si está sólo en el cuello úterino o si se ha diseminado a otros lugares), del estado de salud general de la paciente y de si la mujer esta satisfecha con su deseo de procreación. Generalmente se emplean tres clases de tratamiento:

a. Cirugía

  • Conservadora: En caso de lesiones premalignas de cuello úterino, las pacientes se pueden tratar por vía vaginal empleando la criocirugía, la cirugía con rayo laser, la conización (extracción de una muestra de tejido en forma de cono) y la electrocirugía. En la mayoría de los casos se emplea anestesia regional o local y son procedimientos que no implican hospitalización.​
  • Mayor: Se utiliza cuando hay lesiones precancerosas y no hay interés de fertilidad, o porque hay cáncer invasor de cuello uterino pero está en sus fases iniciales. Según el caso se recurre a la histerectomía (extracción del útero sólo o con tejidos vecinos) por vía abdominal o vaginal. Este tipo de cirugía requiere hospitalización y anestesia general.

  b.    Radioterapia

Es la aplicacion de radiaciones ionizantes sobre el sitio (campo) donde se encuentra el tumor con el fin de erradicarlo. Se utiliza en casos iniciales que no se pueden operar y en estados avanzados. Consiste en radioterapia externa (teleterapia), aplicada en varias sesiones, combinada con radioterapia interna (braquiterapia) directamente sobre el tumor. En caso de necesitar radiación interna, la paciente tendrá que hospitalizarse, pues el médico debe realizar el procedimiento bajo anestesia general o local.

c.    Quimioterapia

Es la administración por vía oral o endovenosa de agentes farmacológicos anticancerígenos. Este tratamiento ha tenido poca efectividad en el caso del cáncer de cuello uterino y recientemente se ha venido considerando la posibilidad de combinarlo con radioterapia. El pronóstico de las pacientes dependerá del estadio de la enfermedad, de la oportunidad del tratamiento y de la sensibilidad del tumor a la terapia.

 

  
Imagen citas
Solicite su cita
Instituto Nacional de Cancerología
  • Sede principal
  • Dirección: Calle 1 # 9 -85 Bogotá DC, Colombia Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111511-110411001
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
  • Teléfono conmutador: (57) (601) 4817000
  • Teléfono solicitud citas: (57) (601) 4846050
  • Teléfono resto del país: 01 8000 414414
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cancer.gov.co
  • Correo electrónico anticorrupción: soytransparente@cancer.gov.co
  • Correo electrónico correspondencia: gestiondocumental@cancer.gov.co
  • Correo electrónico para glosas y devoluciones: glosas@cancer.gov.co
  • Denuncias por posibles actos de corrupción