martes, 02 de febrero de 2016
- Menarquia temprana (edad de primera menstruación antes de los once años).
- Menopausia tardía (después de los 55 años).
- No haber estado embarazada.
- Presencia de alguna enfermedad como diabetes, patologías de la vesícula biliar, hipertensión y obesidad.
- Exposición a estrógenos, incluida la terapia de substitución sin control médico. (La terapia de sustitución es el tratamiento que reciben algunas mujeres menopáusicas para disminuir los síntomas molestos que se presentan en esta etapa y prevenir la osteoporosis.)
- Historia de anovulación (suspensión de la ovulación) crónica.
- Antecedentes de radiación en la zona pelviana.
- Antecedentes de cáncer de mama, colon u ovario.
|