sábado, 05 de julio de 2014
Diagnóstico |
La manera más eficaz de controlar el cáncer de mama es su detección temprana. En mujeres menores de cincuenta años, los médicos deben hacer exploración de las mamas al menos una vez al año para detectar pequeñas masas que puedan ser sospechosas de cáncer. A partir de esa edad, el exámen ideal para la detección temprana del cáncer es la mamografía; en las mujeres menores no se utiliza esta técnica, puesto que los senos son en general muy densos (fibrosos) y por lo tanto la imágen de rayos X no resulta muy nitida. Tras la identificacion de una masa sospechosa, detectada clínicamente, mediante exámen médico o mediante mamografía o ecografía, se debe realizar una biopsia; esto significa tomar un pequeño trozo del tejido para analizarlo a través del microscopio. Normalmente, la toma de la muestra se realiza mediante una aguja que se introduce por la piel de la mama y recoge por aspiracion parte del tejido sospechoso. Si en el análisis se encuentran células cancerosas, se realizarán otros estudios, como los marcadores tumorales, para medir la sensibilidad de éstas células a las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona); según la sensibilidad a estas hormonas, el especialista decidirá cuál es el tratamiento más adecuado. Mamografía Es un procedimiento en el que los rayos X atraviesan milimétricamente los tejidos de la mama y dibujan los hallazgos sobre una placa radiográfica en la que se revelan las diferencias entre el tejido normal y el tejido maligno. Es un método muy confiable, ya que permite detectar tumores muy pequeños, imposibles de detectar al tacto. La mamografía es un método seguro y útil, que puede ser de tamizaje (detección precoz) o diagnóstico, y cuyo uso repetido no induce cáncer. La utilidad de la mamografía es mayor en las mujeres mayores de 45 años; sin embargo, según criterio médico se les puede realizar a mujeres menores de esta edad. En Colombia, el Ministerio de Salud incluyó dentro del Plan Obligatorio de Salud para los regimenes contributivo y subsidiado (Sisben) la realización obligatoria del exámen clínico de mama dentro del exámen general para todas las mujeres. |