Colombia potencia de la vida
Instituto Nacional de Cancerología
https://cancer-portal.micrositios.dev/portafolio-1/unidades-funcionales-1/urologia-oncologica/diagnostico-tratamiento/cancer-prostata/diagnostico

ago 9, 2025 06:14 a. m.

Diagnóstico

sábado, 05 de julio de 2014

 

Las formas de diagnóstico para el cáncer de próstata son:

Tacto rectal, Antígeno específico de próstata, Ecografía transrectal y biopsia de próstata.

Tacto rectal: Debe formar parte del chequeo físico anual recomendado para los hombres mayores de cuarenta años de edad. Mediante la introducción de un dedo enguantado en el recto, el médico palpa la superficie de la próstata a través de la pared del intestino, con el fin de identificar masas sospechosas, texturas anormales o durezas. Alguno de éstos hallazgos llevará a exámenes posteriores, según el caso.

Antígeno específico de próstata (sigla en ingles: PSA): Es una sustancia (proteína) producida normalmente en la próstata. Los niveles de ésta sustancia en la sangre pueden aumentar cuando el cáncer está presente. Los niveles de PSA pueden ayudar al médico en el seguimiento de un paciente con problemas de próstata.

Ecografía transrectal: La ecografía es un procedimiento basado en ultrasonidos, que, mediante la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia, puede precisar las características de un órgano, sus limites y su consistencia (sólida o quística, en el caso de la próstata) y proporcionar información muy precisa sobre posibles alteraciones de las características de un órgano. Para la realización de la ecografía transrectal se introduce un tubo delgado a través del ano hasta la región prostática para captar las características de esta glándula. Es un procedimiento indoloro y no representa ningún riesgo para el paciente.

Punción/biopsia de próstata: La única manera de determinar si una masa sospechosa en la próstata corresponde a un cáncer es examinar a través del microscopio una muestra de tejido tomada del área. Esta muestra puede extraerse con una aguja colocada directamente en la próstata a través del recto o del perineo (el espacio entre el escroto y el ano). Este procedimiento se llama punción-aspiración con aguja fina (PAAF) o biopsia por aspiración.

 

  
Imagen citas
Solicite su cita
Instituto Nacional de Cancerología
  • Sede principal
  • Dirección: Calle 1 # 9 -85 Bogotá DC, Colombia Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111511-110411001
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
  • Teléfono conmutador: (57) (601) 4817000
  • Teléfono solicitud citas: (57) (601) 4846050
  • Teléfono resto del país: 01 8000 414414
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cancer.gov.co
  • Correo electrónico anticorrupción: soytransparente@cancer.gov.co
  • Correo electrónico correspondencia: gestiondocumental@cancer.gov.co
  • Correo electrónico para glosas y devoluciones: glosas@cancer.gov.co
  • Denuncias por posibles actos de corrupción