Colombia potencia de la vida
Instituto Nacional de Cancerología
https://cancer-portal.micrositios.dev/centro-investigacion/subdireccion-general-investigaciones/grupo-area-investigaciones/grupo-apoyo-seguimiento-para-investigacion

ago 6, 2025 10:56 a. m.

Grupo Apoyo y Seguimiento para la Investigación – GASPI

martes, 23 de julio de 2024

Miguel Zamir Torres Ibargüen

Coordinador grupo
correo electrónico: mztorres@cancer.gov.co

El grupo Apoyo y seguimiento para la Investigación fue creado el 2 de marzo de 2020, hace parte del Grupo Área Investigaciones del INC, se creó integrando el equipo de monitoria de los proyectos de investigación y la unidad de análisis de Datos. Se conformó este grupo, con el ánimo de ser un soporte en el acompañamiento de los proyectos de investigación ejecutados en el INC, dando aportes a la adecuada ejecución de los mismos e incentivando mejoras en la calidad de dichos proyectos.

Propósito del grupo, asistir a los investigadores en el manejo de la información, la recolección de los datos, su almacenamiento y los análisis requeridos en los proyectos de investigación; adicionalmente, ofrecer acompañamiento para el seguimiento y control de la calidad interno del estudio de investigación, con el fin de asegurar su ejecución de acuerdo a lo establecido en el protocolo, las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) y los requisitos reguladores pertinentes.

Funciones

  • Generación de instrumentos de captura de información de los proyectos de investigación ejecutados en el INC.
  • Administración de las herramientas de captura de información de los proyectos de investigación
  • Asesoría estadística y epidemiológica para los perfiles de idea generados, como apoyo en la construcción de protocolos de investigación.
  • Acompañamiento de los estudios de investigación aprobados por el Comité de Ética e Investigación institucional, apoyando a dichos proyectos en las diferentes fases, incentivando su ajuste al cronograma de actividades aprobado.
  • Garantía de la calidad de los datos recolectados con los instrumentos de captura, mediante la auditoria de los registros y las fuentes de las cuales se obtuvo la información.
  • Apoyo en la realización de análisis de datos, acordes a la metodología propuesta en los protocolos de investigación, que permitan dar respuesta a los objetivos planteados.
  • Generación de estrategias para incentivar el incremento en la productividad científica.

Equipo de Monitoria

El equipo de monitoria fue creado con el fin de acompañar administrativamente a los proyectos de investigación, propendiendo por garantizar el cumplimiento de los cronogramas propuestos y garantizando que haya adherencia a las buenas prácticas clínicas en los procesos de investigación. Adicionalmente, es función de los monitores garantizar la calidad de la información recolectada, en los instrumentos de captura, mediante la revisión de los datos generados contra las fuentes de información que poseen los investigadores.

El equipo de monitoria, siempre se realiza un trabajo mancomunado (Monitor – Grupo investigador), procurando alcanzar la excelencia en la calidad de los proyectos de investigación.

Nombre Correo Cargo
Carlos Felipe Cristancho Lievano cfcristancho@cancer.gov.co monitor
Ismeray Fajardo Merchán  ifajardo@cancer.gov.co monitor
Juan Carlos Cajiao Obando jcajiao@cancer.gov.co monitor
María Fabiola Florez Rincón mfflorez@cancer.gov.co monitor
María Alejandra Flórez Pardo mflorez@cancer.gov.co  monitor
Bryan David Ramos Villanueva bramos@cancer.gov.co Coordinador Operativa de Proyectos
Nathaly Castillo Pereira ncastillop@cancer.gov.co  Coordinadora Operativa de Proyectos
Olga Lucia Gonzalez Sabogal  ogonzalezs@cancer.gov.co  Aux. administrativa

Equipo Unidad de Análisis de Datos

La unidad de análisis se encarga del tratamiento de los datos generados en los equipos de investigación, iniciando con la generación y administración de los equipos de captura de información, utilizando principalmente, programas como RedCap, apoyando a los investigadores en el proceso de operativización de las variables de interés en cada estudio en particular, adicionalmente en el marco del manejo de los datos generados en investigación, se ofrece el acompañamiento, en la generación de proyectos de investigación, mediante asesoría estadística de los mismos, como apoyo en la generación de las metodología de los protocolos que se presentarán en el Comité de Ética institucional, adicionalmente, se plantea la posibilidad de apoyo en los análisis de los datos que el grupo investigador estime conveniente.

La unidad de análisis se encarga de dar apoyo a los grupos investigadores en administración de instrumentos de captura y apoyo estadístico a los estudios. 

Nombre

Correo

Cargo

Paula Juliana Pardo Sanabria   ppardo@cancer.gov.co    Coordinadora Operativa de la Red Nacional de Investigación en Cáncer
Nelson Yecid Perez Morales nyperez@cancer.gov.co  Ingeniero
Nelson Arturo Pereira Aldana  npereira@cancer.gov.co  Ingeniero
Marcela Nuñez Lemus mnunez@cancer.gov.co  Estadístico
Sergio Andrés Cabrera Miranda  scabrera@cancer.gov.co Estadístico
Gina Paola Dueñas Cubides gpduenas@cancer.gov.co  Coordinadora Operativa Programa para Administración de bases de datos
Ana Beatriz Vasquez Rodriguez avasquez@cancer.gov.co  Profesional especializado de Epidemiología
Jerson Franco Hernández  jfrancoh@cancer.gov.co Monitor
María Alejandra Celeita Romero mceleita@cancer.gov.co  Monitor
Claudia Patricia Ávila Rodriguez cpavilar@cancer.gov.co  Digitador
Karen Dyane Gamba Chala kdgamba@cancer.gov.co  Digitador
Maria Esperanza Garzon Rodriguez egarzon@cancer.gov.co  Aux. administrativa
  
Imagen citas
Solicite su cita
Instituto Nacional de Cancerología
  • Sede principal
  • Dirección: Calle 1 # 9 -85 Bogotá DC, Colombia Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111511-110411001
  • Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua
  • Teléfono conmutador: (57) (601) 4817000
  • Teléfono solicitud citas: (57) (601) 4846050
  • Teléfono resto del país: 01 8000 414414
  • Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cancer.gov.co
  • Correo electrónico anticorrupción: soytransparente@cancer.gov.co
  • Correo electrónico correspondencia: gestiondocumental@cancer.gov.co
  • Correo electrónico para glosas y devoluciones: glosas@cancer.gov.co
  • Denuncias por posibles actos de corrupción