viernes, 11 de octubre de 2024
Gestión del Riesgo Químico
¿Qué es una sustancia química?
Según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) de la Organización de las Naciones Unidas, una sustancia química está definida como “un elemento químico y sus compuestos en estado natural u obtenidos mediante cualquier proceso de producción, incluidos los aditivos necesarios para conservar la estabilidad del producto y las impurezas que resulten del proceso utilizado, y excluidos los disolventes que puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su composición.
¿Qué es un producto químico peligroso?
Un producto químico peligroso es aquel que incluye características peligrosas de acuerdo con la aplicación de los criterios de la clasificación de peligrosidad establecidos en el SGA.
Para la clasificación de peligros el SGA, se basa en las propiedades intrínsecas de las sustancias o mezclas, y de manera general, clasifica los productos químicos en 3 tipos de peligro:
- Físicos,
- Para la salud
- Para el ambiente.
El Riesgo Químico
Es aquel que se deriva del uso, producción, consumo o la presencia de sustancias químicas peligrosas. Una sustancia se define como peligrosa cuando presenta una o varias de las siguientes características:
- Es peligrosa para la salud.
- Puede provocar incendios y explosiones.
- Es peligrosa para el medio ambiente
¿Qué es el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) y para qué sirve?
El SGA es la iniciativa de las Naciones Unidas para estandarizar internacionalmente la clasificación de los productos químicos; tiene como objetivo identificar los peligros intrínsecos de los productos químicos y comunicar la información sobre ellos a través de etiquetas y Fichas de Datos de Seguridad (FDS).